Un buzo de Descartes consta esencialmente de un peque˜no tubo,
abierto por su parte inferior, que flota en el interior de una botella casi
llena de agua y cerrada por un tap´on. Si la botella es r´ıgida, el tap´on
debe poder desplazarse y si la botella es de paredes flexibles, el tap´on
puede estar fijo. En la Fig. 2 se muestra una experiencia t´ıpica con el
buzo de Descartes. En el estado inicial, el buzo flota. Cuando el tap´on
es introducido ligeramente en el cuello de la botella, sin dejar escapar
el aire atrapado, el buzo se hunde llegando al fondo de la botella. Si
el tap´on vuelve a extraerse, el buzo retorna a la superficie. El mismo
comportamiento se obtiene si se deja fijo el tap´on en su posici´on inicial
y se aprietan las paredes de la botella. Cuando se dejan de apretar, el
buzo vuelve a la superficie
MARCO TEORICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario