El buso de descarte el buzo de descarte : CONCLUCIONES

CONCLUCIONES



El comportamiento del buzo de Descartes se explica mediante la

Aplicación del principio de Arquímedes –flotabilidad– y de las leyes de

Pascal de Boyle para explicar la disminución del tamaño de la burbuja

Al aumentar la presión y que el buzo termine por hundirse cuando la

Presión sobrepasa un valor límite.

Pero incluso para un buzo que flota, hay una profundidad por debajo

De la cual ya no vuelve a la superficie. La existencia de esta profundidad

De no retorno para cada buzo resulta al principio poco intuitiva, pues tal

Y como sucede con una boya, uno esperaría que el buzo siempre volviese

A la superficie. Al ser el empuje de Arquímedes independiente de la

Presión, la ley de Boyle determina la profundidad a la cual el tamaño

De la burbuja no es suficiente como para equilibrar el peso del vidrio.

Como conclusiones más generales se tendrían las siguientes:

La explicación de la mayoría de los fenómenos físicos, incluso aquellos

Aparentemente simples, exige combinar varias leyes o teorías. En

Este caso, el principio de Arquímedes, el principio de Pascal y la ley de

Boyle.

Cuando se llevan a cabo pequeños cambios sobre los parámetros que

Determinan el estado de equilibrio de un sistema, normalmente el sistema

Responde también con cambios pequeños en dicho estado de equilibrio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario